icono-pdf
Bases del concurso
El concurso está dirigido a los alumnos de Educación Secundaria, Formación Profesional Básica y Bachillerato de los centros educativos de Aragón y también a los alumnos de cualquier nivel educativo de los Centros de Educación de Personas Adultas de Aragón. En la Modalidad virtual se otorgará un premio y la modalidad tradicional contará con tres premios. Formulario de inscripción para el centro.
Modalidad arquitecturas virtuales
Los participantes utilizarán el programa Three.js para generar una arquitectura virtual siguiendo las instrucciones que aparecen en el enlace https://conexionmatematica.catedu.es/virtual/
Para resolver cualquier duda, podéis usar el formulario de contacto.
Modalidad tradicional
Los participantes construirán en papel, cartulina u otro material una de las figuras imposibles propuestas en la página. Un enlace al recortable de cada una de las figuras aparece debajo de su imagen. También está abierta la opción de elegir un diseño libre.
Los participantes realizarán dos fotografías. En la primera se verá claramente cómo es la figura. La segunda tiene que mostrar la ilusión. En ésta hay que integrar de forma imaginativa el objeto con su entorno. También se puede presentar un video con una duración máxima de un minuto y un tamaño de 20 MB. Para hacernos llegar vuestro trabajo seguid las instrucciones que aparecen en las bases.

Diseños libres

Ejemplo 1

libre1

Ejemplo 2

libre2

Ejemplo 3

libre3

Ejemplo 4

libre4

Figuras propuestas

Figura 1

fig1
Dificultad: Alta
Recortable

Figura 2

fig2
Dificultad: Muy alta
Recortable

Figura 3

fig3
Dificultad: Alta
Recortable

Figura 4

fig4
Dificultad: Muy baja
Recortable 1 y Recortable 2

Figura 5

fig5
Dificultad: Media
Recortable

Figura 6

fig6
Dificultad: Media
Recortable

Figura 7

fig7
Dificultad: Muy baja
Recortable

Figura 8

fig8
Dificultad: Muy alta
Recortable

Figura 9

fig9
Dificultad: Muy baja
Recortable

Figura 10

garaje
Dificultad: Alta
Recortable

IV Concurso de Figuras Imposibles y Arquitecturas Virtuales